David Hole se hizo especialmente viral hace unos pocos años tras encontrar, sin saberlo, un fragmento de meteorito. Mediante el uso de su detector de metales, Hole halló en el Parque Regional Maryborough (Australia) una piedra rojiza de un peso considerable y pensó que, en su interior, había oculta una pepita de oro. Sin embargo, cuando pidió ayuda a los expertos para abrirla y descubrir sus secretos, descubrió algo totalmente diferente.
Halla una piedra de un valor incalculable y los expertos están desconcertados: 'Contiene polvo de estrellas'
Dermot Henry, geólogo del Museo de Melbourne, fue uno de los primeros en poder investigar los orígenes de esta roca tan especial y quedó altamente sorprendido. "Tenía un aspecto esculpido y con hoyuelos", afirmaba Henry al medio 'The Sydney Morning Herald', tal y como informan desde AS. Tras un estudio, se determinó que la roca en cuestión era una condrita ordinaria de tipo H de un peso de 17 kilogramos -casi nada-, y procedía del espacio, siendo un fragmento de meteorito con grandes sorpresas y secretos.
"Los meteoritos son la forma más barata de explorar el espacio. Nos transportan al pasado y nos brindan pistas sobre la edad, la formación y la química de nuestro sistema solar", explicaba el experto. "Otros meteoritos raros contienen moléculas orgánicas como aminoácidos, los componentes básicos de la vida". Se estima que este fragmento en cuestión habría aterrizado en la Tierra a finales del siglo XIX.
"Si observamos la cadena de acontecimientos, podríamos decir que es bastante astronómico que se haya descubierto algo así". Aun a día de hoy, sigue siendo una de las rocas más extrañas encontradas en los últimos años, con un gran peso y un valro realmente incalculable gracias a sus materiales, que sirven a los científicos como guía para conocer mejor su procedencia y origen.