1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El robotaxi de Tesla es un fracaso rotundo: tres días después de su lanzamiento protagoniza una investigación por seguridad

El robotaxi de Tesla es un fracaso rotundo: tres días después de su lanzamiento protagoniza una investigación por seguridad

La agencia de seguridad vial de EE. UU. ya analiza varios fallos registrados en los robotaxis de Tesla. Expertos no creen que sea viable la tecnología de Elon Musk.
El robotaxi de Tesla es un fracaso rotundo: tres días después de su lanzamiento protagoniza una investigación por seguridad
·
Actualizado: 11:35 26/6/2025
coche eléctrico
robotaxi

El pasado domingo 22 de junio, Tesla dio el primer paso público en su ambicioso plan para revolucionar el transporte urbano con robotaxis completamente autónomos. La compañía lanzó en Austin una prueba inicial con un número reducido de vehículos, disponibles solo para usuarios seleccionados previamente.

Con este movimiento, la marca de Elon Musk inicia su andadura en un terreno que lleva años prometiendo conquistar. Sin embargo, el arranque ha sido más modesto de lo que muchos esperaban, con coches que aún mantienen volante y pedales, lejos de la visión futurista del "Cybercab" sin mandos tradicionales que Musk prometió para 2026.

Pese a lo controlado del lanzamiento, en menos de 72 horas el experimento ya ha despertado preocupación. La NHTSA, la agencia encargada de la seguridad vial en Estados Unidos, ha abierto una investigación preliminar tras detectar comportamientos anómalos en algunos de estos vehículos. Según Bloomberg, uno de los incidentes más comentados ha sido registrado en un vídeo compartido en redes sociales, donde se ve a un Tesla titubeando en una intersección y circulando brevemente en sentido contrario antes de reincorporarse al carril correcto. Y eso es un grave problema para una empresa que pasa por su peor momento.

Tesla y su robotaxi en la tormenta: solo 72 horas tras su estreno ya enfrenta una investigación por seguridad

Aunque el resto del trayecto grabado muestra un comportamiento bastante fluido y sin sobresaltos, el caso ha sido suficiente para activar las alarmas del regulador, que advierte que tomará medidas si considera que los robotaxis suponen un riesgo real para pasajeros o peatones.

Robotaxi

Las pruebas, de momento, son limitadas tanto en usuarios como en recorridos. Entre los que han podido probar el servicio destacan figuras vinculadas directamente con Tesla, como Rob Maurer —conocido por su podcast centrado en la marca— o Sawyer Merritt, inversor y entusiasta de la compañía. Este último también compartió un vídeo donde se observa a un robotaxi superando ligeramente el límite de velocidad tras pasar una señal de reducción.

PUBLICIDAD

Teslas automáticos que dudan en las calles, otros que superan el límite de velocidad... La agencia de la seguridad vial en USA no lo ve claro

Tesla no es ajena a la vigilancia de la NHTSA. La compañía ha sido objeto de investigaciones por frenazos inesperados, accidentes dudosos y la controvertida práctica de utilizar a sus propios clientes como beta testers. Todo esto en un contexto en el China es cada vez más potenteque se exige a los coches autónomos un nivel de seguridad mucho más alto que al conductor humano. Y aunque los primeros tropiezos eran previsibles, la presión regulatoria puede marcar el verdadero ritmo de esta carrera hacia el futuro.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir
OSZAR »