Call of Duty esquiva el fracaso absoluto: el regreso de Verdansk es un éxito y salva Warzone de su peor crisis

Activision ha conseguido salvar el battle royale de Call of Duty gracias a su chute de nostalgia: Verdansk ha convencido a los jugadores.
·
Actualizado: 9:45 5/4/2025

Parecía imposible, y puede que sea pronto para pronunciarse, pero Activision lo ha conseguido: Warzone ha esquivado el fracaso absoluto gracias al regreso de Verdansk, el mítico mapa con el que se inició este battle royale hace cinco años, durante la era de Modern Warfare (2019). Call of Duty vuelve a tener una sólida actividad de jugadores y eso son enormes noticias para la saga first person shooter, que llevaba tiempo sin buenas noticias.

PUBLICIDAD

Call of Duty esquiva el fracaso absoluto: el regreso de Verdansk es un éxito y salva Warzone de su peor crisis

Las primeras impresiones vertidas sobre esta colosal actualización que implementa el escenario más querido de Warzone a la temporada 3 de Black Ops 6 son extremadamente positivas. La comunidad está contenta con los cambios de movimiento y jugabilidad y las adiciones al arsenal (como el HDR, la CR-56 AMAX, la Kilo 141 o la Grau) y eso se ha traducido en unas cifras de jugadores más que buenas en Steam.

Según informan desde CharlieIntel, "Call of Duty alcanzó su mayor número de jugadores en Steam en 2025, superando los 112.000 jugadores el día del lanzamiento de Verdansk". Parece que hacía falta ese chute de nostalgia para reenganchar a los jugadores a uno de los mayores battle royale de la historia del videojuego. Por ahora todo marcha bien, pero sigue habiendo un problema real: los hackers.

Varios creadores de contenido, como FlexZ o Winghaven, aseguran haberse topado con tramposos en sus primeras partidas de Verdansk, pero desde luego no tiene nada que ver con lo que se vivió en la era de Al Mazrah o Urzikstan, donde los hackers deambulaban a sus anchas por el mapa sin recibir ningún tipo de castigo.

La actualización aplicada a Ricochet, el sistema antitrampas de Call of Duty, está haciendo efecto, y esperemos que los hackers no logren traspasar sus cortafuegos porque la experiencia de Verdansk, de momento, está permitiendo que Activision respire aliviada después de tener cifras de jugadores preocupantes y una ingente pila de críticas negativas que tratar. Veremos cómo evoluciona la temporada y qué novedades llegan para mantener a los usuarios.

Xavi Mogrovejo

Imágenes:

Más sobre Call of Duty: Warzone 2.0

Call of Duty: Warzone 2.0 es un videojuego gratuito de acción en primera persona multijugador online del género battle royale para consolas PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC. Es la renovación del exitoso Warzone, que está disponible desde el lanzamiento de Modern Warfare 2 de 2022, que incluye nuevos modos de juego, mapas más detallados y cambios en la jugabilidad característica del shooter de Activision.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir
OSZAR »