El 26 de junio se pondrá a la venta Death Stranding 2 en exclusiva para PS5, la nueva aventura de acción en mundo abierto de Hideo Kojima, que ya hemos podido jugar durante 30 horas tras visitar las oficinas de Kojima Productions en Japón hace unas semanas.
Allí tuvimos también la ocasión de participar en una entrevista grupal con Hideo Kojima, quien nos explicó cuáles son los pilares de esta secuela y en qué han centrado los mayores esfuerzos en el desarrollo, que han sido en el diseño y la historia, y en ofrecer más libertad al jugador.
Una aventura que ofrece mayor libertad al jugador
Antes la pregunta de "¿Qué aspectos importantes querías cambiar respecto al juego anterior?", Kojima nos explicó que, al igual que diseñó Metal Gear Solid 2 teniendo en cuenta que la gente ya sabía lo que era un videojuego de sigilo táctico, con Death Stranding 2 ha podido hacer lo mismo ahora que la gente ya sabe lo que es un videojuego de hacer entregas.
"Al dar el salto de PS4 a PS5, la mayoría de los cambios se centraron en el diseño del juego y la historia. Me gustaría que recordaran el primer Metal Gear Solid, donde era fundamental centrarse en el sigilo, de lo contrario era el fin del juego. Antes de llegar al ascensor, no tenías ningún arma, pero una vez que subías, ya podías acceder a algunas. Hice eso deliberadamente porque, si hubiera colocado un arma antes, la gente la habría usado para eliminar a los enemigos, y no habría sido como un juego de sigilo. Por eso quité ese recurso, aunque a mucha gente no le gustó, y muchos ni siquiera llegaron al ascensor. En MGS1 incluimos muchas mecánicas para enseñar al jugador a usar el sigilo. Así que en MGS2, como sabía que los jugadores ya comprendían mejor ese concepto, hice que las armas fueran más accesibles. Incluso se podía apuntar a zonas específicas del cuerpo en primera persona. Con Death Stranding 2 pasó algo similar".
"El primer juego era una propuesta de entregas como nunca se había visto, y eso pudo resultar frustrante para algunos. Pero ahora, como el público ya está familiarizado con la idea de un juego centrado en la entrega, quise ofrecer más libertad en Death Stranding 2, especialmente para quienes prefieren el combate. Puedes usar armas —si quieres—, pero no es obligatorio. También puedes utilizar vehículos y motos. El juego es más accesible ahora. Sigue siendo un juego de entregas, pero quise ampliar la libertad en cuanto a mecánicas. Ese fue el objetivo".
"En cuanto a la historia, si en el primer Death Stranding se trataba de Sam y Cliff, esta vez gira en torno a quién es Lou, la relación de Sam con Lou y una exploración más profunda del propio Sam. Ese fue el propósito narrativo de Death Stranding 2: On the Beach".
Death Stranding 2 es la secuela de juego de acción en mundo abierto de 2019, de nuevo protagonizada por Norman Reedus (The Walking Dead), Léa Seydoux (La vida de Adèle) y Troy Baker (The Last of Us), y con nuevas caras como Elle Fanning (The Neon Demon) o el director de cine George Miller (Mad Max). En esta nueva entrega saldremos de Estados Unidos para explorar otros lugares del mundo a bordo de una nave y base de operaciones, la DHV Magellan, para seguir buscando supervivientes y reconectar a la humanidad, mientras nos enfrentamos a nuevos peligros a través de combates, escenas de sigilo, exploración en mundo abierto y de nuevo con una historia sorprendente y llena de personajes peculiares, como nos tiene acostumbrados el creador japonés.