Análisis de Crazy Taxi (Dreamcast, GameCube, Android, PC, Game Boy Advance, iPhone)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
10
NOTA
9
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
9
Análisis de versiones Dreamcast, GameCube, Android, PC y iPhone. La versión o versiones Game Boy Advance todavía no salen.
Otros análisis: PS2 y PS3 y Xbox 360
Introducción y Argumento
Todo aquel que haya ido a unos salones recreativos en los últimos 6 meses sabrá perfectamente de que juego estamos hablando, pues lo habrá jugado, o habrá visto las colas que hay para hacerlo. En efecto, Crazy Taxi, uno de los arcades más divertidos y originales de los últimos tiempos, ha salido para Dreamcast. Y es como la recreativa.

En la versión Dreamcast, además de incluir el mapeado del arcade en el modo Arcade, se ha creado otra ciudad nueva, en la que jugarás en el modo Original. Estos dos modos son exactamente iguales, sólo cambia el escenario donde juegas. Las opciones de estos modos son jugar con las reglas del arcade (vas ganando tiempo si vas rápido y lo pierdes si no) o con tiempos limitados de 3, 5 y 10 minutos.

PUBLICIDAD

La otra novedad que presenta el juego respecto al Arcade es el modo Crazy Box, una serie de pruebas de habilidad para conducir taxis que le dan algo más de vidilla al juego, pero que sin duda no tienen ni punto de comparación con el modo Arcade u Original, aunque se rumorea que si acabas el Crazy Box recibirás alguna sorpresa.

Para los que no sepais de que va el juego, éste consiste en ir por una ciudad cogiendo clientes que te mandarán llevarles a ciertos lugares, te darán un tiempo para llevarles y los clientes tendrán un medidor de paciencia, que estará en Verde (Rápido, 5 segundos extra), Amarillo (Normal, 2 segundos extra) y Rojo (Lento, sin bonificación).

Para poder durar en el juego tendrás que conseguir siempre llevarlos rápido. Los clientes te pagarán dinero por la carrera, y aparte te darán propinas, que pueden llegar a ser enormes si conduces de forma espectacular y sin chocar con nadie (cada vez te irán dando propinas más grandes, hasta darte incluso doce dólares por cada virguería). De esta forma irás acumulando dinero.

¿ Cuándo se acaba esto ? Cuando se te acabe el tiempo, por supuesto. El juego puntuará tu pericia en dos factores: La clase, que depende del número de clientes (E, D, C, B, A, Special y Crazy) y el ranking de ganancias, que va desde el 99 hasta el 1º, e incluso hasta "fuera de listas". De esta forma si eres un experto conductor podrías estar jugando toda la vida (mejor dicho, hasta que no hubiera clientes), pero una partida puede durar hasta veinte minutos y se te quedarán las manos entumecidas de tanta acción.

Los modos "contrarreloj", te puntuarán también en función de los clientes y el dinero, pero sin duda es mucho más emocionante el modo Arcade 100%. Sobre los escenarios, los dos son muy grandes, y están divididos en... se podría decir que "áreas", separadas por un trayecto de unos 20 segundos que puede ser mortal para tu contador, de esta forma no os recomiendo salir de un área a no ser que no encontréis clientes o tengáis uno que os mande ir al "quinto carallo". Los lugares a los que tendrás que llevar los clientes van desde el Kentucky Fried Chiken, Original Levy’s, Tower Records, FILA.... pasando por lugares de la invención de Sega como la Millenium Tower, el Partenon Museum... etc.

Lo único que se echa de menos en Crazy Taxi es un modo dos jugadores, pero eso habría retrasado la salida del juego algunos meses más. Los cuatro taxistas a elegir tienen sus más y sus menos, y su propia personalidad y estilo de conducción.

Gráficos
El juego tiene una calidad gráfica tremenda, como la versión Naomi del Arcade. Los escenarios, los objetos, los coches, en definitva todo, está detallado a la perfección, con una calidad rara vez vista en consola. El único defecto son algunas ralentizaciones cuando hay "mucho que mostrar en pantalla", cosa que también pasaba en Virtua Striker 2000. Tal vez sea el único defecto que tienen las conversiones Naomi => DC, que esperemos que lo solucionen pronto.
Sonido
Este es el mejor aspecto del juego con diferencia. La música de fondo es de los grupos OffSpring y Bad Religion, le da un ambiente muy marchoso al juego (que ya es movido y rápido de por sí) y suena muy bien. Los sonidos están muy bien hechos, los ruidos del taxi, de los choques, de la gente... Y por último las voces digitalizadas de los clientes y los taxistas son muy naturales, y los insultos entre los conductores... Dan al juego un aspecto sonoro perfecto.
Jugabilidad
Es un juego totalmente Arcade, así que los amantes de la simulación 100% abstenerse. El coche se conduce de forma bastante surrealista, pero eso no es en absoluto un defecto, el juego es así, y aprender a conducir bien el taxi sin chocarse con nadie para obtener propinas desorbitadas, lleva su tiempo.
Diversión
Jugar al juego es una experiencia divertidísima, un subidon de adrenalina en el que lucharas contra el crono desesperadamente. Lo que pasa es que acaba cansando, al haber solo dos escenarios, y el modo Crazy Box no es nada del otro mundo. Un modo dos jugadores y algunos escenarios o posibilidades más le habrían ido como anillo al dedo a este GD. Sin embargo, los primeros días serán bestiales, y luego echar una partidilla seguirá siendo divertido.
Veredicto
Una conversión casi perfecta de la recreativa, uno de los jeugos más originales de los últimos tiempos y un gran acierto de Sega el sacarlo para Dreamcast tan pronto. Es un juego muy recomendable si te encantan los juegos Arcade, la diversión pura con pocas reglas. Si no, también lo es, aunque sea alquilarlo, ya que a corto plazo te proporciona una diversión enorme. De la música deberían tomar ejemplo muchos.
Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos análisis

American Arcadia - Análisis
American Arcadia - Análisis
Análisis
2025-05-15 15:15:00
Nos volvemos a poner en la piel de Trevor Hills en esta divertidísima propuesta desarrollada en suelo patrio y que tras su paso por PC llega a PS5, PS4, XSX/, Xbox One y Nintendo Switch.
Capcom Fighting Collection 2 - Análisis
Capcom Fighting Collection 2 - Análisis
Análisis
2025-05-14 17:00:00
Capcom reúne ocho clásicos de lucha, muchos de la etapa de Dreamcast, en un recopilatorio con joyas para todos los gustos.
The Precinct - Análisis
The Precinct - Análisis
Análisis
2025-05-13 15:00:00
En The Precinct nos ponemos en el lugar de la ley y el orden dentro de una ciudad repleta de delitos y con un elaborado planteamiento jugable.
Revenge of the Savage Planet - Análisis
Revenge of the Savage Planet - Análisis
Análisis
2025-05-12 16:20:00
Revenge of the Savage Planet profundiza en las claves de su predecesor para darnos una aventura de acción en tercera persona cargada de diversión y buenas ideas.
Age of Empires II: Definitive Edition - Análisis
Age of Empires II: Definitive Edition - Análisis
Análisis
2025-05-11 10:27:00
Uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real de la historia llega en su mejor versión a la consola de Sony.
Fatal Fury: City of the Wolves - Análisis
Fatal Fury: City of the Wolves - Análisis
Análisis
2025-05-10 10:00:00
Un cuarto de siglo después, Fatal Fury regresa por la puerta grande con un juego de lucha fantástico y con una jugabilidad impecable que hará las delicias de los fans más dedicados del género.
Género/s: Arcade / Carreras arcade
Plataformas:
Dreamcast PS2 GameCube
Game Boy Advance PS3 Xbox 360
PC iPhone Android

Ficha técnica de la versión Dreamcast

ANÁLISIS
9
  • Fecha de lanzamiento: Año 2000
  • Desarrollo: Sega Hitmaker
  • Producción: Sega
  • Distribución: Sega
  • Precio: 8990
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 GD
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
8.02

Crazy Taxi para Dreamcast

157 votos

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
8
COMUNIDAD
6.73

Crazy Taxi para PlayStation 2

76 votos

Ficha técnica de la versión GameCube

COMUNIDAD
6.54

Crazy Taxi para GameCube

92 votos
Se añadirá al ranking en la próxima actualización diaria.

Ficha técnica de la versión Game Boy Advance

COMUNIDAD
5.11

Crazy Taxi para Game Boy Advance

14 votos
Se añadirá al ranking en la próxima actualización diaria.

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
6
  • Fecha de lanzamiento: 17/11/2010
  • Desarrollo: Sega
  • Producción: Sega
  • Distribución: PS Network
  • Precio: 7,99 €
  • Formato: Descarga
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
6.75

Crazy Taxi PSN para PlayStation 3

4 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
6
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
8

Crazy Taxi XBLA para Xbox 360

7 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 4/3/2011
  • Desarrollo: Sega
  • Producción: Sega
  • Distribución: Steam
  • Precio: 7,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7.7

Crazy Taxi para Ordenador

4 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión iPhone

  • Fecha de lanzamiento: 11/10/2012
  • Desarrollo: Sega
  • Producción: Sega
  • Distribución: App Store
  • Precio: 4,49 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: Marcadores
  • Web oficial
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Crazy Taxi para iPhone

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Android

  • Fecha de lanzamiento: Julio 2013
  • Desarrollo: Sega
  • Producción: Sega
  • Distribución: Google Play
  • Precio: 4,71 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
8.82

Crazy Taxi para Android

6 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir
OSZAR »