Análisis Lushfoil Photography Sim, una relajante experiencia para los amantes de la fotografía virtual (PC, PS5, Xbox Series X)

Desde hace años, el modo foto se ha convertido en una herramienta que no sólo sirve para capturar nuestros momentos más memorables, sino también para que ciertos jugadores se conviertan en auténticos fotógrafos virtuales. Desarrollado por el australiano Matt Newell y publicado por Annapurna Interactive, Lushfoil Photography Sim nos propone exactamente eso, convertirnos en fotógrafos virtuales de la manera más relajante posible.
Tu cámara y tú
Lushfoil Photography Sim es un juego de exploración y fotografía que invita a los jugadores a recorrer relajantes paisajes de diversas partes del mundo. Así, podemos explorar libremente entornos inspirados en lugares reales, como South Tyrol en Italia, Castle Rock Beach en Australia Occidental y Yamadera en Yamagata, Japón.
La idea no sólo es pasear, sino que, además, el juego nos proporciona una cámara virtual con configuraciones similares a las de una DSLR profesional, permitiendo ajustar parámetros como enfoque, exposición, balance de blancos y apertura para capturar la imagen perfecta.

Aunque la idea principal es pasear y hacer fotos, hay una serie de objetivos para ludificar la experiencia y animarnos a progresar. Cada escenario guarda un tablón de fotos que tenemos que encontrar, que guarda una serie de fotografías que tendremos que recrear, así como pequeños coleccionables ocultos; ambos necesarios para desbloquear nuevos escenarios. De manera opcional, también encontraremos objetos con los que interactuar o nuevas cámaras que nos permitirán darle variedad a nuestras fotografías.

Además, una vez cumplidos ciertos objetivos, es posible acceder a un «modo dios» para manipular condiciones ambientales como la luz, la niebla, la nieve, el viento y la lluvia para personalizar aún más las fotografías, algo muy de agradecer para desatar nuestra creatividad. A esto se añade que, a medida que avanzamos, podemos desbloquear herramientas adicionales, como un dron en primera persona para capturar imágenes aéreas y una tabla para navegar por aguas tranquilas en busca del encuadre ideal. Estas añaden variedad y nuevas perspectivas, bastante útiles para romper la «monotonía» del paseo a pie.

Incluso con estos elementos «jugables», es un juego que prioriza la experiencia. Como decimos, la exploración juega un papel muy importante, y todo está diseñado para tomarnos las cosas con calma, investigar, encontrar el mejor ángulo... Por eso, quizás, nos choca que sea un juego tan inerte. Suponemos que depende de qué tipo de fotógrafo seas, y si lo que te gustan son los paisajes, aquí vas a tener todos y más, pero echamos de menos que haya algunos animales más (o que estén más vivos al menos), o ciertos elementos que hagan sentir los entornos menos inertes.
Mundos para explorar... a distancia
A riesgo de repetirnos, Lushfoil Photography Sim destaca por su atmósfera relajante, acompañada de una banda sonora ambiental con música licenciada de artistas de todo el mundo que hacen de él una experiencia muy relajante. Por supuesto, esto se une a unos muy buenos gráficos que consideramos imprescindibles para un título de este tipo. Dicho esto, y aunque nos sabe mal quejarnos de los gráficos de un juego que se ve tan bien y que está desarrollado por una única persona, creemos que se quedan un poco por detrás de lo deseado. Nos explicamos.

De lejos, los paisajes se ven genial; fotorrealistas, a ratos. De cerca... no tanto, sobre todo en algunos escenarios. De verdad, entendemos que es un juego hecho por una persona, pero que en un juego de hacer fotos te acerques a algo con la cámara y se vea «bien», nos ha sacado un poco de la experiencia. De nuevo, comprensible y aceptable, pero queremos avisar para quienes tengan expectativas –justificables o no– como las que teníamos nosotros.

Al menos está razonablemente bien optimizado y, además, al ser un juego tan tranquilo no pasa nada si la tasa de imágenes por segundo no es la mejor. Dependiendo del escenario hemos tenido mejor o peor framerate, pero más o menos nos hemos mantenido alrededor de las 30 imágenes por segundo en el ordenador que veis más abajo con todo al máximo. Además, tiene una configuración adaptada a la Steam Deck, lo que es bastante apañado para los que queramos jugar en la máquina de Valve.

Un juego para ciertos tipos de fotógrafos
Lushfoil Photography Sim es uno de esos juegos difíciles de valorar. Sin duda alguna, nos parece una propuesta atractiva para los aficionados a la fotografía y la exploración virtual, ofreciendo entornos detallados y herramientas completas y realistas para capturar nuestras fotografías favoritas. Por otra parte, creemos que, incluso si te gusta la fotografía, te tiene que gustar un tipo de fotografía muy concreta –la de paisajes naturales–, ya que los escenarios son extremadamente inertes, y aburrirá a quienes disfruten «capturando el momento».
Esto, unido a gráficos que pueden ser algo irregulares, nos deja con una experiencia un tanto limitada que gustará a cierto tipo de fotógrafos, pero dejará a otros un tanto decepcionados. En cualquier caso, Lushfoil Photography Sim logra proporcionar una experiencia relajante y envolvente que nos invita a perdernos, cámara en mano, en sus paisajes digitales, y esta propuesta tan diferente puede ser suficiente para satisfacer a muchos jugadores.
Hemos realizado este análisis en PC (Ryzen 7 3700X, GeForce RTX 2070 Super, 32 GB RAM) gracias a un código de descarga proporcionado por Pop Agenda.

NOTA
Puntos positivos
Puntos negativos
En resumen
Últimos análisis de PC, PS5 y Xbox Series X




