Análisis de Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras PSN (PS3, Xbox 360, PC)

Las Tortugas Ninjas vuelven con guiños al arcade original y con diversión, principalmente, multijugador.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras PSN
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
6.9
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versiones PS3, Xbox 360 y PC.

Los juegos clásicos denominados "yo contra el barrio" –arcades en los que, en solitario o en compañía de otro jugador, nos enfrentábamos a hordas de enemigos para rescatar normalmente a la chica de turno– tienen algo que no se ha podido recuperar salvo en contadas ocasiones. Los sucesores espirituales de estos juegos, los hack & slash son títulos que generalmente, necesitan sistemas complejos de combos, un sistema de progresión y momentos espectaculares, con enemigos y/o escenarios a gran escala que se nos graben en nuestra retina. Prácticamente todo lo que no tenían los "yo contra el barrio" de antaño.

PUBLICIDAD

Uno de los juegos de este género que más se recuerda es el protagonizado por las Tortugas Ninja, los carismáticos personajes que muchos de los aquí presentes recordaremos de la serie de televisión. Han pasado bastantes años desde que estas tortugas se adaptaron bien a los videojuegos.

Tanto que ni siquiera recordamos cuál fue su último juego que disfrutamos, y ahora tenemos entre nosotros un título que, aunque con algunas carencias, nos lo ha hecho pasar bastante bien.

A medio camino entre el "yo contra el barrio" y el hack & slash

El acercamiento jugable de Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras nos parece un intento por conciliar lo clásico con lo moderno. Por una parte apuesta por un esquema de controles sencillos basado en los botones frontales y acción directa sin complicaciones. Por la otra, tiene un sistema de combate que podemos "complicar" –tampoco demasiado– con modificadores como el RT/R2, y movimientos especiales con el stick derecho, y cuenta con pequeños puzles basados en pruebas de hackeo.

Así se intenta conseguir este punto intermedio entre el "yo contra el barrio" y el hack & slash actual, que puede parecer más o menos acertado, que puede gustar más o menos, pero que al menos funciona. Además, se ha añadido un sistema de progresión por el que podemos mejorar a nuestras tortugas –sus movimientos, habilidades, armas, etcétera– mediante subidas de nivel con la experiencia que ganamos en la batalla. El juego no es muy difícil, y estamos casi seguros de que se puede batir sin recurrir a estas mejoras, pero invertir algún tiempo con ellas desde luego nos facilitará las cosas.

¿Pero qué le han hecho a mis tortugas?

Si nos hemos quedado en la primera serie de televisión de las Tortugas Ninja, probablemente el impacto a ver el nuevo rediseño de las protagonistas –que no es el primero que sufren– será tremendo. Ahora, Raphael, Leonardo, Michelangelo y Donatello, además del Maestro Astilla, o Splinter, tienen un estilo a medio camino entre la realidad y la ficción, y nuestro cuarteto de heroínas cuenta con proporciones más similares a la de una tortuga real, con la cabeza más pequeña que las originales.

 1

Aun así, el estado de shock sólo durará unos segundos, ya que cuando empecemos a jugar nos acostumbraremos rápidamente al nuevo estilo visual. Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras utiliza el popular motor Unreal Engine 3, y la verdad es que le sienta genial. La gran mayoría del tiempo tenemos buenas texturas, 30 imágenes por segundos estables, buenas animaciones y, sobre todo, grandes efectos de iluminación que crean, puntualmente, algunas instantáneas muy reseñables.

Dar cera, pulir cera

El resto del tiempo no podemos poner muchas quejas sobre el apartado visual, más allá de algunos detalles bastante pobres y algunos problemas relacionados con la cámara. Las secuencias del juego se relatan, generalmente, utilizando dibujos al estilo cómic, aunque puntualmente vemos algunas con el motor del gráfico con algunas animaciones, como enemigos que bajan escaleras sin mover más de dos articulaciones de su cuerpo, o furgonetas que parecen tener la maniobrabilidad de una bicicleta, son dos de estos ejemplos que rompen con las buenas sensaciones que predominan el resto del tiempo.

 2

Por otra parte, como decimos, están los problemas relacionados con la cámara. La falta de botón para fijar objetivo nos obliga a soltar los botones de acción para reajustarla, y además, a veces vemos cómo se "atasca" entre el personaje y la pared y nos deja un poco vendidos. No podemos decir que esto sea una constante a lo largo de juego o que arruine la experiencia, pero sí que nos gustaría haberlo visto pulido.

¡Cowabunga!

Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras intenta ser también un juego, dentro de lo posible, variado. Podemos completarlo en solitario –eligiendo tortuga e intercambiándola en cualquier momento–, aunque os recomendamos encarecidamente que lo hagáis con amigos –centrándonos en una y pudiendo cambiar, si queda alguna libre, al revivir–. Tiene modos tanto off como online (aunque el primero es a pantalla partida, y desmerece un poco el apartado visual), y si bien el modo historia se completa en unas 5 horas, tiene bastantes extras para animarnos a dar una segunda vuelta. Incluso si no os atraen los extras, creemos que siempre y cuando juguemos con amigos, no nos importará volver a completar el modo principal.

Aparte, en el Cuartel General de las Tortugas, que servirá de menú para el juego, encontraremos un modo entrenamiento, la posibilidad de ver extras, mejorar armas, etcétera, y lo más interesante, un modo arcade clásico con el que se homenajea a la máquina recreativa del 87. Este modo, también es de uno a cuatro jugadores, y es una especie de modo historia recreado como juego de desarrollo lateral, con mecánicas simplificadas basándose en las originales. Si en el modo principal ya hay guiños al juego original –como movimientos heredados de las tortugas– en éste conseguirán sacarnos más de una sonrisa, con, por ejemplo, coches que salen repentinamente de un garaje para atropellarnos. Este modo tenemos que completarlo de una sentada, sin guardar y sin puntos de control, aunque es algo que puede conseguirse en una hora, más o menos.

 3

Diversión por encima de carencias

Es obvio que Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras no es perfecto, y que algunos problemas deberían haberse pulido para ofrecer un juego más redondo. Pero aun así, ha sido una experiencia que, con amigos, nos ha satisfecho, y que, aunque no cuenta con demasiados contenidos, sí que son contenidos que podemos rejugarnos. Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras es un título recomendado para los que busquen un arcade de acción sin complicaciones, y muy, muy recomendado para los fans de las Tortugas Ninja que tengan algunos amigos con los que disfrutar de él.

Juan Rubio
Colaborador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Haneda Girl - Análisis
Haneda Girl - Análisis
Análisis
2025-05-24 12:15:00
Prepárate para morir mientras bailas el vals de la destrucción en esta frenética experiencia repleta de saltos, tiros y luces de neón.
JDM: Japanese Drift Master - Análisis
JDM: Japanese Drift Master - Análisis
Análisis
2025-05-21 16:35:11
JDM: Japanese Drift Master nos lleva a la cuna del 'drifting' con un juego de velocidad entretenido pero con ciertas sombras.
Onimusha 2: Samurai's Destiny - Análisis
Onimusha 2: Samurai's Destiny - Análisis
Análisis
2025-05-21 09:42:00
Onimusha 2: Samurai’s Destiny vuelve en una remasterización especialmente pensada para aquellos usuarios que crecieron jugando al clásico de PlayStation 2.
Blades of Fire - Análisis
Blades of Fire - Análisis
Análisis
2025-05-20 17:00:00
MercurySteam regresa con una nueva y exigente aventura de acción que trae consigo interesantes ideas, pero que se queda lejos de los grandes del género.
Deliver At All Costs - Análisis
Deliver At All Costs - Análisis
Análisis
2025-05-20 10:00:00
Esta mezcla entre reparto de mercancías y un característico sentido del humor te robará alguna que otra carcajada gracias a su divertido planteamiento.
Many Nights a Whisper - Análisis
Many Nights a Whisper - Análisis
Análisis
2025-05-19 09:02:00
Deconstructeam estrena una peculiar experiencia narrativa de puntería con reflexiones sobre los deseos, la libertad y la presión ante un gran desafío.
Género/s: Acción / Hack and Slash
PEGI +16
Plataformas:
PS3 Xbox 360 PC

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
6.9
COMUNIDAD
6

Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras PSN para PlayStation 3

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
6.9
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
5.69

Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras XBLA para Xbox 360

5 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
6.9
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.09

Teenage Mutant Ninja Turtles: Desde las sombras para Ordenador

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir
OSZAR »