Aunque Microsoft ya había editado algunos juegos en PS5 en los últimos años, como Minecraft y sus diferentes spin-off, fue con el lanzamiento de Hi-Fi Rush, Pentiment, Grounded y Sea of Thieves en las consolas PlayStation el año pasado cuando inició una nueva era multiplataforma, que está teniendo continuidad este 2025 con títulos como Age of Mythology: Retold o el reciente Indiana Jones and the Great Circle.
No habrá líneas rojas dijo el jefe de Xbox a principios de este año, y es algo que se demostró unos días después de estas declaraciones, cuando se anunció Forza Horizon 5 para PlayStation 5, una de las "vacas sagradas" de la compañía, a la altura de franquicias como Halo o Gears of War. La quinta entrega de una saga de auténticos juegazos de coches en mundo abierto que por fin van a poder descubrir los usuarios de PlayStation dentro de muy poco, el 29 de abril.
Una buena conversión, aunque con el freno de mano echado
Ya hemos podidos probar la versión de Forza Horizon 5 para PS5, un trabajo del que se ha encargado Panic Button, el estudio de Texas especializado en ports y que cuenta en su haber con aplaudidas conversiones como Wolfenstein II: The New Colossus y Doom Eternal para Nintendo Switch. Y por las primeras horas jugadas ya podemos decir que han hecho un buen trabajo, aunque quizás podrían haber sacado más provecho de las posibilidades de PS5, como ahora explicaremos.

Lanzado originalmente en noviembre de 2021, casi cuatro años después Forza Horizon 5 sigue siendo igual de espectacular, divertido y completo, por lo que os invitamos a leer el análisis que publicamos en su día para conocer todo lo que ofrece, que es mucho. Un juego para estar entretenido durante meses y un valiosísimo añadido al catálogo de PS5, ya que con todos los respectos, no hay un juego de coches en mundo abierto que le llegue a la suela de los zapatos.
Más discutible es que salga a precio de novedad, por 69,99 euros, y ni siquiera incluya los DLC (Hot Wheels y ¡Aventura de rally!), que se venden por separado o incluidos en la edición Premium, que cuesta 100 euros. Y por si no lo sabíais, no tendrá lanzamiento en físico, solo se podrá adquirir en digital.
Tanto en PS5 como en PS5 Pro, hay dos modos gráficos para elegir: uno Calidad a 30 FPS y otro Rendimiento a 60 FPS. Además, el modo Calidad en PS5 Pro agrega reflejos a los coches con trazado de rayos, y el modo Rendimiento mejora la resolución. Nosotros hemos probado el juego en PS5 Pro y sinceramente el ray tracing nos ha parecido un tanto anecdótico y no se nota demasiado, por lo que nos parece mucho más recomendable jugarlo a 60 FPS en el modo Rendimiento. Además, no sabemos si son 4K nativos, pero es espectacular la nitidez y calidad de imagen en este modo y esta consola.

Por lo demás, no aprovecha ninguna de las características "especiales" de PS5, y con ello nos referimos a su mando, el DualSense. No utiliza los gatillos adaptativos, algo muy inmersivo e interesante en un juego de coches, ni tampoco su altavoz, que podría haber sido útil para disfrutar de las constantes conversaciones por radio que se producen a lo largo de todo el juego. Quizás, y solo es una teoría, desde Xbox no hayan querido soliviantar más de la cuenta a sus mayores fans, sacando uno de los mayores pesos pesados de la compañía en la competencia y encima con mejoras que lo convirtieran en la mejor versión del juego en consolas. Por ejemplo, sin ir más lejos, Indiana Jones y el Gran Círculo sí ha tenido más trabajo y esmero de cara a su lanzamiento en la consola de Sony.
Llega Horizon Realms, un nuevo DLC gratuito para todas las plataformas
Además del lanzamiento en PS5, este viernes 25 de abril Forza Horizon 5 recibe en todas las plataformas Horizon Realms, una actualización gratuita que ofrece la posibilidad de redescubrir 11 de los entornos más populares incluidos anteriormente en las actualizaciones Evolving World del juego.

Esta colección especial reúne algunos de los escenarios favoritos de la comunidad y que ahora pueden explorarse libremente con cualquier coche. También se pueden jugar en el modo Habilidad, en el que durante cinco minutos tienes que acumular puntos de habilidad y competir en las tablas de clasificación. Los 11 entornos que regresan en Horizon Realms son:
- Stunt Park
- Ice Rink
- Oval Track
- Summer Party
- Neon Airstrip
- Día de Muertos
- Winter Wonderland
- Lunar Drift Arena
- Retrowave Highway
- Cars and Coffee
- Stadium Maze
Junto a estos entornos se incorpora el Circuito de el estadio de Horizon, una nueva pista de carreras que llega como contenido permanente al juego, que incluye curvas, decorados especiales y una estructura pensada para competir, con su propio icono de evento en el mapa y clasificación en el modo Rivals. Además, compitiendo en estos eventos podemos obtener cuatro nuevos coches: Lamborghini Revuelto 2024, Lamborghini Huracán Sterrato 2023, Lotus Exige Cup 430 2018 y Hennessey Mammoth 6x6 2022.
"A caballo regalado no le mires el diente", pero la verdad es que este DLC no nos ha parecido un añadido demasiado interesante, ya que dedicarse a derrapar y destruir elementos del entorno durante cinco minutos en estos escenarios no es especialmente divertido; quizás se les podría haber dado otros usos más interesantes.
La mejor saga de juegos de coches de los últimos años llega a PS5
La llegada de Forza Horizon 5 a PS5 es un pequeño paso más en la estrategia multiplataforma de Xbox, pero una gran incorporación al catálogo de la consola de Sony, que no tenía un juego de coches en mundo abierto tan bueno. Casi cuatro años después el título de Playground Games sigue sin tener rival en el género, y por lo que hemos probado hasta el momento Panic Button, sin grandes alardes, ha hecho un buen trabajo. En unos días muchos usuarios de PlayStation podrán descubrir por primera vez a qué se deben las constantes y grandes alabanzas de esta genial saga de conducción.
Hemos realizado estas impresiones tras probar el juego en su versión de PS5 Pro con un código proporcionado por Xbox.