1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Alarma y preocupación en las guarderías: detectan demasiados niños con retraso en el desarrollo y hay un claro culpable

Alarma y preocupación en las guarderías: detectan demasiados niños con retraso en el desarrollo y hay un claro culpable

La Asociación Catalana de Guarderías lo confirma: el 75% de los centros educativos han notado un retraso en el desarrollo de los niños, y todo es por culpa de las pantallas.
Alarma y preocupación en las guarderías: detectan demasiados niños con retraso en el desarrollo y hay un claro culpable
·
Actualizado: 14:00 25/5/2025
educación
guarderia
salud

Llevamos años escuchando cómo el uso de pantallas está afectando al desarrollo de los más pequeños, con infinidad de consejos por parte de sanidad para que las familias eviten lo máximo posible el contacto de los menores con dispositivos móviles, tablets e incluso la televisión. Sin embargo, los casos de niños con retraso en el desarrollo no dejan de ascender y la Asociación Catalana de Guarderías advierte: dos de cada tres infantes tiene problemas para socializar y comunicarse.

Alarma y preocupación en las guarderías: detectan demasiados niños con retraso en el desarrollo y hay un claro culpable

Ya no se trata de simples habladurías -realmente nunca ha sido así- y los responsables de centros educativos y centros infantiles están realmente preocupados: hasta un 75% de jardines de infancia han detectado un notable incremento de niños con problemas para desarrollar habilidades como el habla y la socialización, según un informe recogido por El Periódico y 3DJuegos. Conforme esos alarmantes datos, hasta un 46% tiene complicaciones para comer y un 30% tiene dificultades para dormir.

PUBLICIDAD

guardería

No obstante, lo más alarmante es el 46% de los casos que se relacionan con serias controversias para socializar. Los niños menores de dos años que se pasan entre dos y tres horas frente a una pantalla presentan retrasos en el desarrollo casi tres veces mayor que aquel pequeño que solamente pasa, por ejemplo, una hora al día mirando la televisión. El problema es evidente: el pantallismo frena el aprendizaje, aísla y frena los avances cognitivos.

Rut Baqués, portavoz de la asociación catalana de guarderías, ha realizado unas declaraciones -recogidas por el medio mencionado- que van directamente a la raíz del asunto: "En mi guardería hemos llegado a detectar niños de menos de 3 años que se pasan entre tres y seis horas al día delante de la pantalla. Pero cuando tú hablas con los padres y retiran la pantalla, eso cambia. Vemos cómo ese niño pasa a relacionarse más con los otros niños o niñas, y aparece el lenguaje".

"En mi guardería hemos llegado a detectar niños de menos de 3 años que se pasan entre tres y seis horas al día delante de la pantalla".

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los profesionales del sector es sencilla: evitar al máximo posible el uso de pantallas entre menores de 2 y 4 años para que estos puedan desarrollar el habla sin complicaciones y aprendan a estar con otros niños.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 11

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir
OSZAR »