1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Christopher Nolan revoluciona la industria del cine con 'La Odisea': 'Estas cámaras IMAX lo cambian todo'

Christopher Nolan revoluciona la industria del cine con 'La Odisea': 'Estas cámaras IMAX lo cambian todo'

Christopher Nolan aspira a revolucionar el cine con 'La Odisea', una epopeya inspirada en Homero que será rodada por completo en formato IMAX, marcando un hito técnico y narrativo.
Christopher Nolan revoluciona la industria del cine con 'La Odisea': 'Estas cámaras IMAX lo cambian todo'
·
Actualizado: 11:28 20/5/2025

Christopher Nolan nunca ha ocultado su obsesión por el celuloide, la proyección analógica y, sobre todo, por el formato IMAX. Lo suyo con estas cámaras no es un capricho estético: es una cruzada técnica, narrativa y sensorial. Y con La Odisea, su nueva superproducción prevista para julio de 2026, está a punto de llevar su fetichismo visual al límite. Literalmente.

Será la primera película en la historia de Hollywood rodada al completo con cámaras IMAX de 70 mm. Un hito sin precedentes que nadie había hecho antes. Un proyecto que reescribirá las reglas del blockbuster moderno y que podría cambiar —otra vez— la manera en que entendemos el espectáculo cinematográfico.

Christopher Nolan vuelve a hacer historia: 'La Odisea' será el primer gran blockbuster rodado íntegramente con cámaras IMAX de 70 mm

La gesta parecía inalcanzable. Durante años, las cámaras IMAX han sido conocidas por su increíble resolución —hasta 18K nativos en celuloide—, pero también por su tamaño descomunal, su peso incontrolable y su estruendoso mecanismo mecánico. Filmar con ellas una escena puntual era posible. Rodar una película entera, sencillamente, no. Hasta ahora.

Christopher Nolan

Todo cambió con una llamada. Rich Gelfond, CEO de IMAX Corporation, lo relató con solemnidad en el Festival de Cannes, como quien rememora el momento en que alguien decidió ir a la Luna. "Chris me llamó y me dijo que, si podíamos resolver los problemas técnicos, rodaría La Odisea al 100 % en IMAX. Y eso es lo que estamos haciendo", concluía el responsable de este tipo de celuloide.

PUBLICIDAD

El reto obligó a IMAX a rediseñar desde cero su tecnología. ¿El resultado? Una nueva generación de cámaras que marca un antes y un después: 30 % menos de ruido mecánico, peso reducido en casi un 40 % y, lo más importante, una mejora sustancial en el flujo de escaneado y postproducción del negativo de 65/70 mm. Por primera vez, el escaneo de las películas se realiza sin errores de interpolación ni pérdidas de definición, gracias a un sistema de lectura óptica desarrollado en colaboración con Kodak y Panavision.

Christopher Nolan y La Odisea

Estas cámaras —por ahora exclusivas de Nolan— no solo son más ligeras y silenciosas, sino también más fiables en entornos complejos de rodaje. No hay más que hablar con los técnicos del set para entender el impacto: “Esto no es una película. Es la epopeya de todas las epopeyas”, aseguran desde la producción. Rodada entre Grecia, Marruecos, Islandia y estudios en Reino Unido, La Odisea promete ser la adaptación más ambiciosa jamás concebida del poema de Homero.

Las nuevas cámaras IMAX de Christopher Nolan usadas en La Odisea son un prodigio técnico

Pero Nolan no quiere quedarse solo en la escala narrativa. Quiere que el espectador viva la película. Que cada plano sea una ventana al infinito. Que el tamaño de la pantalla sea parte del relato. El director de Interstellar y Dunkerque lleva más de una década abogando por la preservación de las salas y los formatos analógicos, y Oppenheimer fue la prueba más contundente de que no estaba equivocado: más de 190 millones de dólares recaudados solo en salas IMAX y una demanda de copias en 70 mm tan alta que obligó a reabrir proyecciones con meses de diferencia.

En España, solo cuatro salas —ubicadas en Madrid, Barcelona y Mallorca— están actualmente capacitadas para proyectar en verdadero IMAX con película de 70 mm. Pero la industria ya se está moviendo. Con La Odisea como punta de lanza, se prevé una inversión internacional para ampliar el parque de pantallas certificadas y ofrecer una experiencia inmersiva real. No es un detalle menor: muchos cines con cartelería de IMAX utilizan sistemas digitales recortados, sin la resolución ni el ratio original del formato.

El movimiento ya está en marcha. Este año, otras producciones como Los pecadores, Misión Imposible 8 y el biopic de F1 con Brad Pitt han utilizado cámaras IMAX o sistemas certificados por la compañía, conscientes del valor añadido que aporta el formato. Pero lo de Nolan es otra cosa. Universal ha fijado el estreno de La Odisea para el 17 de julio de 2026, una fecha que ya apunta a evento cinematográfico del año.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir
OSZAR »