1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Así actúan los halcones del fuego que ponen en jaque a los bomberos forestales: son un grave problema y son difíciles de parar

Así actúan los halcones del fuego que ponen en jaque a los bomberos forestales: son un grave problema y son difíciles de parar

La utilización deliberada del fuego por parte de estas aves, que no existen en España, pone en duda la noción de que los humanos son la única especie con control sobre esta fuerza de la naturaleza.
Así actúan los halcones del fuego que ponen en jaque a los bomberos forestales: son un grave problema y son difíciles de parar
·
Actualizado: 9:00 25/5/2025
bosque
forestal
fuego

Parece una escena de un documental de ficción, pero es completamente real: algunas aves rapaces no solo sobrevuelan incendios forestales, sino que los provocan intencionadamente.

Se trata de los llamados “halcones de fuego”, un término que engloba a varias especies de aves de presa que han sido observadas transportando ramas encendidas para generar nuevos focos de fuego y ampliar su terreno de caza. Este comportamiento documentado en Australia, África, América y Papúa Nueva Guinea no solo asombra por su ingenio, sino que desafía uno de los pilares de la antropología: que el ser humano es el único animal que utiliza el fuego como herramienta.

PUBLICIDAD

Varias aves rapaces son pirómanas

Entre las especies más activas están el milano negro (Milvus migrans), el milano silbador (Haliastur sphenurus) y el halcón pardo (Falco berigora). Estas aves aprovechan incendios naturales o humanos para localizar presas que huyen del fuego, como insectos, roedores y reptiles. Pero lo que las convierte en “pirómanas naturales” es su capacidad de recoger palos humeantes o brasas con el pico o las garras y soltarlos en zonas aún no quemadas, creando así nuevos focos de fuego y forzando a más presas a salir de su escondite.

Este fenómeno ha sido documentado con más detalle en Australia, especialmente en el Territorio del Norte, Queensland y Australia Occidental. Son los pueblos aborígenes quienes, desde hace siglos, conocen e interpretan este comportamiento como parte del equilibrio ecológico de su tierra, y no como una amenaza. Testimonios recogidos por investigadores y servicios de incendios forestales coinciden: estas aves "ven humo y van", como explicó el etnobiólogo Mark Bonta en un estudio publicado en Journal of Ethnobiology, uno de los primeros trabajos científicos en reunir pruebas de este comportamiento deliberado.

Lo más sorprendente es que estas prácticas no se limitan al continente australiano. Se han registrado comportamientos similares en rapaces de África Occidental y Oriental, en América del Sur (Brasil y Panamá), en Estados Unidos y en Papúa Nueva Guinea, lo que sugiere que esta forma de manipulación del entorno no es un caso aislado, sino quizás una manifestación más común de inteligencia animal no reconocida.

Las implicaciones científicas son profundas. La utilización deliberada del fuego por parte de estas aves pone en duda la noción clásica de que los humanos son la única especie con control sobre esta fuerza de la naturaleza. Si bien no están “creando” fuego, lo manipulan como una herramienta de caza, en un acto que requiere planificación, repetición y aprendizaje. Es una conducta que resalta la complejidad cognitiva de las aves rapaces, cuya inteligencia ha sido comparada en varios estudios con la de primates e incluso niños pequeños en determinadas tareas.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir
OSZAR »