Estados Unidos acaba de dar un paso estratégico en su disputa tecnológica con China. Un inesperado hallazgo en la caldera McDermitt, situada entre el sureste de Oregón y el norte de Nevada, podría alterar el equilibrio global en la carrera por el litio, un recurso clave en la transición energética.
Según recoge el medio Earth.com, en esta formación geológica se encuentra uno de los mayores depósitos de este metal detectados hasta ahora en suelo estadounidense, lo que podría suponer un punto de inflexión en la industria de las baterías eléctricas.
Un auténtico tesoro de litio
La magnitud del descubrimiento no es menor. Las estimaciones preliminares apuntan a entre 20 y 30 millones de toneladas métricas de litio, en una extensión que abarca 45 kilómetros de largo por 35 de ancho. Si se confirma el potencial del yacimiento, Estados Unidos se colocaría en una posición privilegiada para competir con gigantes como China o Bolivia, que hasta ahora dominaban el suministro global del denominado “oro blanco”. En términos económicos, su valor se calcula en torno a los 1,5 billones de dólares, lo que superaría incluso al célebre Salar de Uyuni.
Este hallazgo llega en un momento de creciente tensión geopolítica, en el que la autonomía energética y tecnológica se ha convertido en una prioridad para Washington. El litio es un componente esencial en la fabricación de baterías recargables para móviles, ordenadores portátiles y, sobre todo, vehículos eléctricos, cuyo mercado se ha disparado en los últimos años. Su ligereza y capacidad para almacenar grandes cargas lo convierten en el material estrella de la movilidad sostenible.

No obstante, el descubrimiento ha despertado también preocupaciones medioambientales. La extracción del litio implica un elevado consumo de agua y puede alterar gravemente los ecosistemas locales. En este sentido, ya han comenzado los debates entre autoridades, comunidades y grupos ecologistas sobre el impacto que esta nueva “fiebre del litio” podría tener para los habitantes de la zona de McDermitt, muchos de ellos pertenecientes a comunidades indígenas y rurales.